Causas, síntomas y métodos de tratamiento de la osteocondrosis cervical

La osteocondrosis cervical es una enfermedad en la que una pulpa intervertebral blanda, que desempeña el papel de un amortiguador entre las vértebras, renace en un tejido osos, mientras que las raíces de los nervios y los vasos sanguíneos están involucradas en la patogénesis.

dolor

Esto significa que una persona que siente el dolor en la nuca, los hombros, los brazos, el esternón y en el rally en el rally aparece con quejas no solo a un neurólogo, sino también a los médicos de otras especialidades médicas (cardiólogo, terapeuta, ortopédico), lo que complica seriamente el diagnóstico primario de la enfermedad.

El uso generalizado de la osteocondrosis cervical se explica por las características de la salida de las raíces de las terminaciones nerviosas en la parte superior de la columna vertebral y la movilidad de las juntas del cuello, llevando la carga en la sostenimiento de la caja craneal en la posición vertical. Nacido hace 60-70 años, se convierten por primera vez en una institución médica para la osteocondrosis del cuello en una edad madura o incluso en los ancianos en la era de los ancianos, pero las personas que nacen hace 20-40 años a menudo se enferman de osteocondrosis a una edad temprana. Esto indica un deterioro significativo en la salud de la generación joven, que se asocia con un estilo de vida sedentario y una disminución en la calidad de la nutrición.

Es habitual considerar la osteocondrosis de dos maneras, siempre en la relación del fisiológico (envejecimiento natural del cuerpo) y los factores patológicos (procesos distóficos e inflamatorios):

  • El proceso fisiológico es el envejecimiento inevitable de un cartílago de la columna espinal, regulado por los mecanismos neurodocrinos del cuerpo como resultado de fenómenos naturales irreversibles;
  • El proceso patológico es la destrucción de estructuras intervertebrales y las vértebras de los ganglios nerviosos y los vasos sanguíneos: cuanto menos sea un estilo de vida saludable, más rápido se desarrolla la enfermedad.
  • Desde el punto de vista de la localización del proceso patológico:
  • Los cambios fisiológicos se encuentran en el centro del disco intervertebral, acompañado por el reemplazo de la pulpa del disco con un tejido fibroso, son parte del proceso de envejecimiento, no aparecen clínicamente o solo aparecen con irritación de las terminaciones nerviosas;

La forma patológica de la osteocondrosis es un reemplazo para el envejecimiento fisiológico por un proceso patológico.

La patogénesis se acompaña de:

  • Impregnación del núcleo de la pulpa con sales de calcio;
  • Presionando las estructuras de la vértebra en el cuerpo de una vértebra vecina (como una hernia);
  • Desgaste gradual de las vértebras (espondilosis);
  • Osificación de ligamentos (ligamentosis osificantes).

Síntomas de osteocondrosis cervical

El diagnóstico de la enfermedad es difícil, el dolor a veces no se manifiesta y los síntomas se borran en la naturaleza, además, el uso no controlado de analgésicos fuertes enmascara los signos de la enfermedad. Un paciente que no siente dolor se considera saludable, y así continúa hasta el desarrollo de procesos irreversibles en los tejidos de las articulaciones del cuello.

Los síntomas importantes de la osteocondrosis cervical son mareos, dolores de cabeza, salta en la presión arterial.

Mareos para la osteocondrosis cervical

Esta condición no siempre indica claramente la osteocondrosis de la columna cervical.

Los mareos pueden ser una consecuencia:

  • Inflamación en el oído medio o interno;
  • Espasmos cerebrales;
  • Violaciones de la transmisión de impulsos nerviosos;
  • Problemas con el aparato vestibular;

No hay criterios claros para mareos para la osteocondrosis. Sin embargo, hay mareos sistémicos y no sistémicos, tienen diferencias claras.

Se recomienda conocer las diferencias de mareos sistémicos y no sistémicos, esto ayudará a determinar independientemente las causas de un estado inusual:

  • Los mareos sistémicos es una sensación de movimiento circular de los objetos o cuerpo circundantes, lo cual es una consecuencia de una violación del aparato vestibular, analizadores visuales y receptores en las articulaciones, músculos y epidermis (osteocondrosis de varias etiologías);

La razón para la hospitalización de emergencia que no está asociada con la osteocondrosis de la columna cervical es detectar tales características en el paciente (excepto mareos) como:

  • Parálisis de los músculos faciales y entumecimiento de parte de la cintura del hombro;
  • Fuerte dolor de cabeza en el contexto de un deterioro en el pozo;
  • Violaciones de coordinación de movimientos;
  • Pérdida o extinción de la conciencia.

Dolor de cabeza para la osteocondrosis cervical

Esta es una de las características no específicas más comunes de muchas enfermedades humanas. Los dolores de cabeza están especialmente extendidos en la población femenina. Puede ser difícil determinar la causa de los dolores de cabeza y, especialmente, conectarla con lesiones de la columna vertebral. Se detectaron alrededor de 14 causas diferentes de dolor de cabeza en humanos.

Las causas más comunes de los dolores de cabeza en la patología que describimos:

  • Espasmos cerebrales;
  • Pellizco de raíces nerviosas;
  • Aumento reflejo en la presión intracraneal.

Parece que el dolor puede ser paroxístico, constante, pulsante y tonto.

Dolor por la osteocondrosis de la región cervical

El dolor no siempre se localiza precisamente en la cabeza y la nuca. Hay casos de diferente localización del dolor.

En términos de intensidad, el dolor puede ser moderado o duro. En términos de duración, tanto corto como largo.

Sensaciones típicas descritas por los pacientes:

  • Localización del dolor en la parte posterior del cuello;
  • Una sensación de crujiente y crepitante cuando intenta girar la cabeza;
  • Debilidad muscular o disminución de la sensibilidad en diferentes partes del cuerpo.

En la región cervical de todos los mamíferos, incluidos humanos, siete vértebras y ocho pares de nodos nerviosos. El SHOCH también puede desarrollarse en el borde de las vértebras cervicales y de seno.

Se observa que la osteocondrosis de la región cervical se asocia con mayor frecuencia con la lesión de las vértebras cervicales sexta y séptima.

osteocondrosis

Presión arterial con osteocondrosis cervical

Durante mucho tiempo se ha establecido la conexión de la osteocondrosis cervical con saltos en la presión arterial. Las vértebras cervicales tienen terminaciones nerviosas importantes y vasos sanguíneos.

Una característica distintiva del aumento de la presión en la osteocondrosis cervical es una combinación con los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza;
  • Dolor en las extremidades y el pecho;
  • Disminución de la sensibilidad en el área del collar;
  • La aparición de presión salta después del estrés, la tensión muscular, la permanencia a largo plazo en una posición incómoda y otras situaciones similares.

Estos signos deben tenerse en cuenta con la diferenciación independiente de la hipertensión de varios génesis.

Las causas de la osteocondrosis cervical

Las causas siempre están asociadas con el envejecimiento del cuerpo y la patología desarrollada del hueso y el cartílago. Sin embargo, no todas las personas en la vejez sufren de varios tipos de patologías del esqueleto.

Numerosas observaciones encontraron que la osteocondrosis cervical tiene factores provocadores, que incluyen:

  • Estilo de vida sedentario;
  • Poses forzadas en el proceso de trabajo;
  • Exceso de peso corporal;
  • Tensión nerviosa excesiva y estrés prolongado;
  • Lesiones anteriores en la nuca y el cuello;
  • Hipotermia local;
  • Enfermedades autoinmunes que conducen a la degeneración del tejido del cartílago;
  • Anormalidades congénitas de la estructura de la columna vertebral.

La actividad física moderada, la nutrición saludable y el estilo de vida correcto reducen significativamente el riesgo de osteocondrosis, o minimizan su efecto en el pozo en la vejez.

¿Por qué es peligrosa la osteocondrosis cervical?

Una disminución en la flexibilidad en las articulaciones, la elasticidad de los músculos y otros signos de envejecimiento del cuerpo, satélites incondicionales de los ancianos, este es un proceso natural.

Síndromes de osteocondrosis cervical

Los síndromes son una combinación de varios síntomas. Hay varios síntomas de complejos de osteocondrosis cervical, los principales son:

  • Vertebral o vertebral;
  • Arteria vertebral;
  • Cardíaco o corazón;
  • Endings nerviosos (Royshift).

La combinación de diferentes síndromes, como un mosaico, se forma en una sola imagen de osteocondrosis cervical.

Síndrome vertebral

Este síndrome significa que los procesos patológicos están asociados con el cuerpo del hueso y el cartílago.

En el caso de la manifestación clínica, el síndrome consiste en tres síntomas asociados con el daño al tejido de hueso o cartílago de las vértebras, a saber:

  • Violación de la movilidad del cuello;
  • Dolor al tratar de girar el cuello;
  • Cambios morfológicos en el cuerpo de la vértebra o en el espacio intervertebral (el síntoma se determina en la rayos x).

Estos síntomas se combinan necesariamente entre sí. En ausencia de uno de ellos, no hay síndrome vertebral, este es un axioma médico.

Síndrome de la arteria Vail

Este síndrome significa que los procesos patológicos están asociados con las arterias vertebrales que suministran el cerebro. La manifestación de los síntomas debe considerarse en conexión directa con una violación del suministro de sangre al cerebro y los tejidos de la columna cervical.

El síndrome consta de varios síntomas. Los principales están relacionados con:

  • Flujo sanguíneo insuficiente en uno de los troncos debido a la compresión de la arteria (ruido en los oídos, impresionante, mareos, presión, náuseas y vómitos);
  • Irritación de las terminaciones nerviosas de la arteria (dolor severo y migraña, o viceversa, entumecimiento, disminución de la sensibilidad, ceguera temporal de un lado o "descarga" en los ojos);
  • El hambre de oxígeno (somnolencia, desmayo, dolor de cabeza ligeramente doloroso, disminución del rendimiento y concentración de atención, depresión).

Este síndrome puede desarrollarse no solo con la osteocondrosis, sino también con otras patologías (deposición de placas ateroscleróticas en la pared interna de los vasos, transmitiendo el vaso con tumores, infiltrado inflamatorio, etc. ).

Síndrome cardial

Los signos de este síndrome se asemejan a trastornos cordiales, angina pectoris e incluso un estado que precede a un ataque cardíaco. El síndrome incluye los siguientes síntomas:

  • Dolor y ardor en el área del esternón;
  • Dificultad para respirar, debilidad y fatiga rápida;
  • Charp Heartbeat.

Los principales métodos de diagnóstico diferencial de patologías del sistema cardiovascular y la osteocondrosis son el método de ECG y las pruebas funcionales. Un segmento acortado está marcado en el ECG, con angiografía: la falta de aterosclerosis. Puede ser difícil excluir el síndrome cardíaco con osteocondrosis, y esto requiere un estudio largo.

Síndrome

La manifestación clínica de este síndrome se asocia con uno de los ocho pares de raíces de los nervios espinales que inervan la parte cervical de la columna espinal. Una derrota unilateral del cuerpo es característica.

El síndrome se asocia con una conducción nerviosa deteriorada: con dolor o, por el contrario, con semiparalquios (paresis), parálisis y una disminución de la sensibilidad.

La violación de la conductividad se caracteriza por las siguientes características:

  • La primera o segunda ruta de las raíces o, por el contrario, el dolor en la región occipital;
  • El tercer par de raíces: entumecimiento de la lengua y el sitio detrás de las orejas, dificultades con la comida masticable, una sensación de estallido de la lengua;
  • El cuarto par es el dolor en la clavícula, hipo, dificultades para tragar como en el caso de dolor de garganta;
  • Quinto par: las violaciones se sienten en los hombros en forma de dificultad con la mano;
  • El sexto par: sensaciones desagradables en los omóplatos y los antebrazos;
  • Séptimo par: entumecimiento en el área de las manos y, en particular, los dedos índices y medios;
  • El octavo par: conduce a dificultades en la propiedad de los dedos de anillo y pequeños dedos en sus manos.

En la práctica, las vértebras individuales rara vez se ven afectadas, más a menudo varios pares de raíces de nervios están involucradas en la patogénesis, por lo que los síndromes son mezclados y confundidos por el cuadro clínico. Es aconsejable escuchar al paciente de forma independiente de su propio cuerpo.

Tratamiento de la osteocondrosis de la columna cervical

Dependiendo de la etapa de patología (remisión o exacerbación), la forma de la enfermedad (aguda o crónica), la gravedad de las manifestaciones clínicas (la presencia o ausencia de dolor) seleccionan varios métodos de terapia.

Puede ser:

  • Tratamiento conservador (medicación y no fragmento);
  • Cirugía;
  • Combinaciones de técnicas conservadoras y operativas.

Síntomas

Ponemos en los métodos clásicos de terapia. El conocimiento y el uso competente de técnicas simples, incluidos los ejercicios de fisioterapia, los masajes y el autoensaje, facilita significativamente el pozo de una persona que experimenta dolor en el cuello con osteocondrosis. En el caso de los procesos degenerativos a largo plazo, es mejor someterse a un examen en un hospital o de forma ambulatoria, y solo entonces aplicar procedimientos terapéuticos.

Terapia con ejercicio (educación física de fisioterapia) con osteocondrosis cervical

Gimnasia terapéutica con el rendimiento correcto de los ejercicios de los milagros. Se han propuesto muchos métodos, pero todos se basan en una nutrición mejorada de cartílago y tejidos óseos. El principio de la terapia con ejercicios es restaurar el suministro de sangre en el área dañada del cuerpo.

El uso correcto de la terapia con ejercicio es el uso de ejercicios físicos sin:

  • Cargas largas en las juntas del cuello (un conjunto de ejercicios se realiza no más de 2 minutos);
  • Giros, inclinaciones y rotaciones del cuello (tales ejercicios exacerban procesos patológicos en las articulaciones y discos intervertebrales).

Prevención de la osteocondrosis cervical

La enfermedad es mejor para prevenir o minimizar los factores que contribuyen al desarrollo de la patología. Se sabe que la base de la salud es el estilo de vida adecuado.

Pero durante su vida, una persona está sujeta a riesgos que no pueden ser eliminados. Estos incluyen microtrauma congénito y adquirido de la columna vertebral, enfermedades del sistema musculoesquelético.

Si una persona tiende a las manifestaciones clínicas de la osteocondrosis, entonces es aconsejable no elegir un trabajo asociado con una mayor actividad física, así como evitar movimientos agudos en la vida cotidiana. El exceso de peso de más de 10 kg se considera crítico para las personas que experimentan problemas.